Modelo de escrito inicial de demanda. Juicio ordinario civil. Pago de pesos |
ACTOR 1
DEMANDADO 1,
S.A. DE C.V.
Juicio
Ordinario Civil
Pago
de Pesos
Escrito Inicial
C. JUEZ DE LO
CIVIL EN TURNO.
ACTOR
1,
por mi propio derecho, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de
notificaciones y documentos, la casa marcada con el número 1150 de la avenida
Paseos del Pedregal, colonia Jardines del Pedregal, delegación Alvaro Obregón,
código postal 01900, de esta Ciudad, autorizando en forma indistinta para tales
efectos y en los términos del artículo 112 fracción IV, del Código de
Procedimientos Civiles, a los C. Lic. Vicente Reffréger Saucedo, quien
ejerce la profesión de licenciado en derecho al amparo de la cédula profesional
número xxxxxx y Doris L. Alonso González, quien ejerce al amparo de la
cédula profesional número xxxxxx, expedida por la Dirección General de
Profesiones, así como para sólo oír notificaciones y recibir documentos a los pasantes
y estudiantes de derecho Vicente
Reffréger Ramos, Edith Reffréger Ramos, León Amado Reffréger
Alonso, Jaime Shilmelfenning Swarty
Ernesto Ramírez Vargas, en forma
indistinta, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:
Que
por medio de este escrito, en la Vía Ordinaria Civil y en ejercicio de la
acción de pago de pesos, vengo a demandar de la empresa denominada DEMANDADO
1, S.A. DE C.V., por conducto de su representante legal, quien
puede ser emplazada en su domicilio, ubicado en la casa marcada con el
número xxx de las calles de xxxxxx, colonia xxxxxx, Código Postal xxxxx, de
esta Ciudad de México, Distrito Federal, las siguientes,
PRESTACIONES:
a) El
pago de la cantidad de $320,000.00 (TRESCIENTOS VEINTE MIL PESOS 00/100, M.N.),
por concepto de suerte principal que la demandada me adeuda desde el día XXXXXX
de XXXXXX de mil novecientos noventa y xxxxx.
b)
El pago de la cantidad de $44,000.00 (CUARENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100,
M.N.), por concepto de intereses legales, al tipo del nueve por ciento anual,
causados desde que la demandada se constituyó en mora y hasta la fecha de esta
demanda.
c)
El pago de los intereses legales, al tipo del nueve por ciento anual, que se
sigan causando y generando, desde la fecha de la presentación de esta demanda y
hasta la total solución de este asunto.
d)
El pago de los gastos y costas que con motivo de este juicio se lleguen a
originar.
Fundo
mi acción, en los siguientes puntos de hecho y consideraciones de derecho:
HECHOS:
PRIMERO.-
Con fecha xxxxx de xxxxxx de mil novecientos noventa y xxxxx , en mi carácter
de compradora, celebré contrato de compraventa con la empresa demandada DEMANDADO
1, S.A. DE C.V., en su carácter de vendedora, respecto del bien inmueble
ubicado en las calles de xxxxx número xxxxx, colonia xxxxx, Delegación xxxxx,
de esta Ciudad de México, Distrito Federal, habiéndose convenido en la cláusula
segunda del instrumento citado, como precio de la operación, la cantidad de
$900,000.00 (NOVECIENTOS MIL PESOS 00/100, M.N.), con un enganche inicial de
$350,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), y un saldo por la
cantidad de $550,000.00 (QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), saldo
que sería pagado mediante UN CRÉDITO SUPUESTAMENTE CONCEDIDO POR LA MISMA
VENDEDORA EN FAVOR DE LA COMPRADORA y que sería tramitado por la propia
vendedora.
Lo
afirmado en este hecho se acredita con el contrato de compraventa con reserva
de dominio de fecha xxxxx de xxxxx de dosl xxx, celebrado entre las partes, que
en xxxx fojas útiles, escritas por una sola de sus caras, se acompaña a este
escrito como anexo número 1.
SEGUNDO.-
En la misma fecha xxxxx de xxxxxx de mil novecientos noventa y xxxxx, al
momento de celebrar el contrato de compraventa a que me refiero en el hecho que
antecede, le pagué a la demandada la cantidad de $350,000.00 (TRESCIENTOS
CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), por concepto del enganche convenido en la
cláusula xxxxxxx del instrumento en cuestión, pago que realicé mediante cheque
número xxxxxxx, con cargo a la Institución Bancaria denominada xxxxxxx, el cual
fue recibido y cobrado por la hoy demandada.
Lo
afirmado en este hecho se acredita con la copia del cheque número xxxxxx, con
cargo a la Institución Bancaria xxxxxxx, por la cantidad de $350,000.00
(TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), la cual adjunto a esta demanda
como anexo número 2.
TERCERO.-
Con fecha xxxxx de xxxxxx de mil novecientos noventa y xxxxx, el señor Juan
xxxxx, quien se ostenta como Administrador y apoderado de la demandada, me
comunicó personalmente, en sus oficinas ubicadas en la casa marcada con el
número xxxxx de las calles de xxxxx, colonia xxxxx, Código Postal xxxxx, de
esta Ciudad de México, Distrito Federal, que el crédito por la cantidad de
$550,000.00 (QUINIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), a que se contrae la
cláusula xxxxx del contrato de compraventa que celebramos y a que me refiero en
el hecho que antecede, me había sido negado, sin mostrarme ningún documento ni
la realización de ningún trámite para la obtención de dicho crédito,
prometiéndome la devolución del importe que la suscrita había pagado por
concepto de enganche de la operación, siempre y cuando le entregara o le
hiciera llegar una carta en la que la suscrita solicitara la cancelación del
contrato de compraventa por no haber obtenido el crédito en cuestión, carta que
elaboré y entregué a la demandada, firmando de recibido la señorita Juana
xxxxx, secretaria del señor Juan xxxxx, al tiempo que el señor xxxxxxx, me hizo
entrega del cheque número xxxxxxx, con cargo al Banco xxxxxx, S.A., por la
cantidad de $350,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), al que
le puso como fecha el xxxxx de xxxxxx de mil novecientos noventa y xxxxx, o
sea, que el librador del documento lo posfecho a treinta días de la fecha en
que me fue entregado el documento de marras. Quiero aclarar que me di cuenta de
la fecha del cheque que me fue entregado, hasta después de abandonar las
oficinas de la demandada, por lo que al reclamarles con posterioridad dicha
situación, se me dijo que podría cobrar el documento el día xxxxx de xxxxxx de
mil novecientos noventa y xxxxxx, un mes después de haberme sido entregado.
Lo
afirmado en este hecho se acredita con la copia de recibido por la C. Juana
xxxxx, de la carta de fecha xxxxx de xxxxx de mil novecientos noventa y xxxxx,
que la suscrita entregó a la demandada y la que se adjunta a este escrito como
anexo número 3; Con el original del cheque número xxxxxxx, con cargo al Banco
xxxxx, S.A., por la cantidad de $350,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS
00/100, M.N.), fechado al xxxxx de xxxxx de mil novecientos noventa y xxxx, el
cual se adjunta a este escrito como anexo número 4.
CUARTO.-
Así las cosas, en la fecha que me indicó la demandada, xxxxx de xxxxx de mil
novecientos noventa y xxxxx, presenté para su cobro el cheque número xxxxxxx,
con cargo al Banco xxxxxx, S.A., por la cantidad de $350,000.00 (TRESCIENTOS
CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), el cual fue devuelto por insuficiencia de
fondos. Obviamente y por la maniobra de la demandada, de manera formal el
documento fue presentado para su cobro fuera de tiempo, antes de la supuesta
fecha de expedición.
Lo
afirmado en este hecho se acredita con el original del cheque número xxxxxx,
con cargo al Banco xxxxxxx, S.A., por la cantidad de $350,000.00 (TRESCIENTOS
CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), fechado al xxxxxx de xxxxx de mil
novecientos noventa y xxxxx que se adjunta a este escrito como anexo número 4,
junto con el aviso de devolución bancario correspondiente.
QUINTO.-
La falta de pago del cheque número xxxxx, con cargo al Banco xxxxxx, S.A., por
la cantidad de $350,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), se
la reclamé a la empresa hoy demandada, quien me dijo que no tenía dinero
suficiente para pagarme en una sola exhibición el total del adeudo; y, el señor
Juan xxxxx, en representación de la demandada, prometió pagarme en
parcialidades de $30,000.00 (TREINTA MIL PESOS 00/100, M.N.), la totalidad del
adeudo en mi favor por la cantidad antes multicitada de $350,000.00
(TRESCIENTOS CINCUENTA MIL PESOS 00/100, M.N.), a más tardar en un plazo de dos
meses, contados a partir del xxxxxx de xxxxx de mil novecientos noventa y
xxxxx, fecha en la que me fue entregado a cuenta, el cheque número xxxxxxx, con
cargo a Banco xxxxxxx, S.A. por la cantidad de $30,000.00 (TREINTA MIL PESOS
00/100, M.N.), y el cual cobré puntualmente.
SEXTO.-
Con fecha xxxxx de xxxxxx de mil novecientos noventa y xxxxx, la demandada me
hizo entrega de un segundo cheque, el número xxxxxx, con cargo a Banco xxxxxxx,
S.A., por la cantidad de $30,000.00 (TREINTA MIL PESOS 00/100, M.N.), a cuenta
del adeudo ya antes multicitado; Sin embargo, al presentarme a cobrarlo a la
institución bancaria referida, se me indicó que dicho cheque había sido
reportado como “robado” por el librador y me fue negado su pago bajo la causa
número 5.
Lo
afirmado en este hecho se acredita con el original del cheque número xxxxx, con
cargo al Banco xxxxxx, S.A., por la cantidad de $30,000.00 (TREINTA MIL PESOS
00/100, M.N.), fechado al xxxxx de xxxxx de mil novecientos noventa y xxxxx,
que se adjunta a este escrito como anexo número 5.
SÉPTIMO.-
A partir de la fecha a que me contraigo en el hecho que antecede, la empresa
demandada SE HA NEGADO a entrevistarse con la suscrita y se HA NEGADO
rotundamente a realizar el pago a que se encuentra obligada y al que yo tengo
derecho; Y, toda vez que, de la cantidad de $350,000.00 (TRESCIENTOS CINCUENTA
MIL PESOS 00/100, M.N.), que se obligó a devolverme, únicamente me ha pagado, a
cuenta y parcialmente, la cantidad de $30,000.00 (TREINTA MIL PESOS 00/100,
M.N.), es que me adeuda todavía la cantidad de $320,000.00 (TRESCIENTOS VEINTE
MIL PESOS 00/100, M.N.), por concepto de suerte principal, que le reclamo en
esta demanda, así como el pago de los intereses legales al tipo del nueve por
ciento anual, que se han generado y se sigan causando y acumulando hasta la
total solución de este asunto.
Los
anteriores hechos, del primero al séptimo, les constan a los señores xxxxxxxxx
y xxxxxxx.
DERECHO:
En
cuanto al fondo, son de aplicarse las disposiciones contenidas en los artículos
1792, 1793, 2106, 2311, 2395 y demás conducentes y relativos del Código Civil
para el Distrito Federal.
El
procedimiento a seguir, se encuentra regulado por los artículos 255, 256
siguientes y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles para el
Distrito Federal.
Por
lo expuesto,
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:
PRIMERO.-
Tenerme por presentada con este escrito, documentos y copias que acompaño,
demandando de la empresa denominada DEMANDADO 1, S.A. DE C.V., por
conducto de su representante legal, el cumplimiento y pago de todas y cada una
de las prestaciones citadas en el proemio de este escrito.
SEGUNDO.-
Dar entrada a la demanda en la vía y forma propuestas, ordenando se emplace a
la demandada en su domicilio, para que en el término de ley, produzca su
contestación.
TERCERO.-
En su oportunidad y previos los trámites de ley, dictar sentencia definitiva,
en la que se declare la procedencia de la acción que intento y se condene a la
demandada al cumplimiento de todas y cada una de las prestaciones que le
reclamo, por así corresponder conforme a derecho y ser de justicia.
PROTESTO
LO NECESARIO
México,
D.F. a xx de xxxxxdel año dos mil xxxx.
REFFRÉGER ALONSO
Bufete Jurídico
DAG/erm.